ROL DEL INGENIERO DE SISTEMAS


1. CUADRO COMPARATIVO DE ACTIVIDADES CON TECNOLOGÍA Y SIN TECNOLOGÍA:


ACTIVIDADES SIN TECNOLOGÍA

ACTIVIDADES CON TECNOLOGÍA

Las personas, para tener conocimiento sobre su ubicación hacían uso de los mapas y las brújulas, siendo este proceso largo y tedioso.

Ahora, en un celular existen herramientas como los GPS online y el Google maps que facilitan la orientación de las personas de manera sencilla.

Para adquirir conocimientos u hacer consultas, las personas acudían a las bibliotecas en busca de libros para leerlos y sacar sus conclusiones.

En la actualidad, con el internet puedes hacer todo tipo de búsqueda, encontrarás videos, páginas web, libros virtuales, artículos, etc. Facilitan el proceso de búsqueda de manera más específica y rápida.

Las tareas que dejan en los centros de estudio se presentan de manera escrita en cuadernos o en hojas block.

Ahora, los trabajos se presentan mediante plataformas web y son hechas en programas como Word, PowerPoint, etc.

Las clases se daban de manera presencial y muchas veces no había suficiente espacio para los estudiantes.

Las clases se dan por medio de plataformas virtuales como, por ejemplo: el zoom, Google Meet, WhatsApp, etc. Facilitando así el contenido de las clases a los estudiantes.

La comunicación se daba mediante cartas, personas enviadas o frente a frente, lo que necesitaba tiempo y dinero.

Mediante un teléfono con red u internet puedes realizar una llamada, puedes enviar un mensaje, hacer video llamadas, etc. Todo desde la comodidad de tu hogar o del lugar en que te encuentres.


 


2. EXPLICAR LOS CAMPOS DE ACCIÓN DE UN INGENIERO DE SISTEMAS: 

 

Administrador de base de datos: Administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable de los aspectos técnicos, tecnológicos, científicos, inteligencia de negocios y legales de bases de datos.

Diseño, construcción y mantenimientos de sitios web: Es la creación de páginas online y labor de vigilancia orientadas a que tu página web funcione correctamente las 24h del día, cargue rápido, sea fácil de navegar y el visitante tenga una buena experiencia de usuario.

Seguridad informática: También llamada ciberseguridad, se refiere a la protección de la información y, especialmente, al procesamiento que se hace de la misma, con el objetivo de evitar la manipulación de datos y procesos por personas no autorizadas. Su principal  finalidad es que tanto personas como equipos tecnológicos y datos estén protegidos contra daños y amenazas hechas por terceros.

Administración de redes: También conocido como administrador de sistemas, en muchas de las empresas que hoy en día disponen de varios ordenadores o diverso software, realiza una función muy importante de gestión y coordinación de los distintos sistemas que interactúan en ellas y las redes que los une. Este es el responsable de mantener la red informática actualizada y en continuo funcionamiento sin que existan problemas y, en caso de que los haya, poder solucionarlos de la forma más rápida y eficaz posible. 

Analista de sistemas: Estudia las necesidades de TIC de las organizaciones y ofrece las soluciones más adecuadas y viables a sus problemas para diferentes sectores industriales. Evalúa estrategias metodológicas, tecnológicas, de recursos humanos y económicos para la construcción de una solución de calidad.

 



3. CUADRO COMPARATIVO CON LAS VENTAJAS Y LAS DESVENTAJAS DE RESOLVER PROBLEMAS ORGANIZACIONALES CON TECNOLOGÍA Y SIN TECNOLOGÍA:


RESOLVER PROBLEMAS ORGANIZACIONALES SIN TECNOLOGÍA

 

“LA MALA COMUNICACIÓN”

 

VENTAJAS

         Da una solución al problema.

      Se mejora y fortalece la comunicación.

         Aumenta la interacción entre las personas.

 

DESVENTAJAS

        Reduce nuestra capacidad de creatividad.

·         Se soluciona el problema, pero con un proceso más largo.

         No aporta mucho al bienestar psicológico.



RESOLVER PROBLEMAS ORGANIZACIONALES CON TECNOLOGÍA

 

“LA MALA COMUNICACIÓN”

 

VENTAJAS

·       Aumenta la interacción entre las personas.

·       Fortalece nuestros conocimientos en base al uso de la tecnología.

·       La tecnología es fácil y sencilla de utilizar para hacer reuniones virtuales.

 

DESVENTAJAS

·       Aumenta el anti socialismo.

·       Todo funciona con internet y no siempre estrás comunicado.



BIBLIOGRAFÍA:

Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE. (2016). Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria. Lima. Perú. Universidad César Vallejo (2018). Currículo de la Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas. Lima. Perú.

Universidad de los Andes. (Recuperado el 2022). ¿En qué roles se puede desempeñar un ingeniero de sistemas y computación?.








ORGANIZADRO VISUAL SOBRE LA ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA:


































Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO Y SU IMPORTANCIA EN EL PERÚ